En Assassin's Creed, Desmond, capturados por los templarios, ahora bajo el nombre de Abstergo, revive la vida de Altaïr, un asesino de la tercera cruzada que libra una lucha contra templarios, tanto cristianos y como musulmanes que buscan la paz, de un modo equivocado, mientras los asesinos buscan la permanencia del libre albedrío de los hombres. Uno a uno, Altaïr se enfrento a sus líderes templarios en San Juan de Acre, Damasco y Jerusalén. Uno a uno fue derrotándolos, hasta que descubrió que su maestro, cegado por el poder del fruto del Edén, era uno de ellos y finalmente lo derrota y se apodera del fruto del edén, el cual proyecta un mapa que los templarios de Abstergo en la actualidad buscaban en la mente de Desmond. Ahora, a Desmond solo le queda esperar que los templarios lo maten.
Desmond, ayudado por Lucy, que en realidad era una asesina, es conducida por ella misma hacia una base de asesinos, donde Desmond revive la historia de Ezzio Auditore da Firenze, un noble florentino de finales del siglo XV, en el apogeo del Renacimiento.
Hijo de Giovanni Auditore, y en el seno de una familia de asesinos, de los cuales Ezzio desconoce, este debe presenciar como su familia es víctima de una traición, de la que Ezzio desconoce su magnitud, y ver como ejecutan a su padre y sus hermanos Fabricio y Petruccio.
Ahora Ezzio debe aprender a ser un verdadero asesino y vengar las muertes de su familia ante todos los conspiradores, aunque para ello tenga que recorrer toda Italia.
Respecto al primero de la saga, no tiene punto de comparación. Todos los aspectos negativo, muchos créanme, fueron solucionados en este. Si lo peor de todo era su poca variedad, en este, cada fase, es totalmente distinta a la anterior. Incluso cuando se trata de matar a un objetivo principal la fase siempre no consiste simplemente en matarlo. Pueden ser desde camuflarte entre la gente hasta iniciar un asalto a una ciudad.
Claro está que otro de los motivos para que un juego que se basa en el silencio sea bueno los movimientos deben ser precisos y tener la suficiente movilidad para manejarse por los tejados, cosa que el primer juego privaba por la rigidez de sus movimientos. Siguiendo con este aspecto, el único modo de camuflaje posible sea los monje, reduce mucho las opciones de llegar al objetivo sin ser visto. En Assassin's Creed II, Ezzio puede utilizar los grupos de personas para camuflarse, tanto en movimiento como parado. Para finalizar un asesinato, lo último que se necesita es poder matar a tu víctima sin ser detectado. Antes te obligaban a acercarte mucho a tu víctima, sin embargo ahora, la distancia aumenta considerablemente, pudiendo matar a tu enemigo desde el tejado, una cornisa o escondido entre la paja o en un banco. También, aunque no es crucial, han mejorado la vista de águila permitiendo el movimiento y siendo más cómoda que en la anterior entrega
El modo de lucha también ha variado considerablemente. Sigue siendo una técnica basada en la paciencia y el contraataque, pero esta vez la hoja oculta será un arma más en el combate. Además que se podrán comprar nuevas armas en la herrería las cuales, tendrán diferentes cualidades. Dependiendo del enemigo que tengas delante, otra de las incorporaciones, te será más útil utilizar una espada larga, una corta o la propia hoja oculta, rediseñada para el combate cuerpo a cuerpo.
Hablando de los diferentes arquetipos de enemigo, en esta ocasión nos encontraremos con cuatro tipos:
Guardias, alias los persianas, que no tienen ninguna cualidad.
Brutos, con una gruesa armadura y un arma pesada de dos manos pero muy lentos.
Rastreadores, siempre armados con lanzas, registran los escondites por insospechados que sean.
Mensajero, lleva una armadura liviana lo que le permite ser más rápido aunque lo convierte en un enemigo más débil, “la fama tiene un precio”.
Cada arquetipo además tienen diferentes armas y pueden ser desarmados por Ezzio.
Además de armas, Ezzio deberá comprar medicinas, cinturones más grandes incluso ropa para ir mejorando. Incluso tendrá que hacerse cargo de los gastos de Monterrigioni para su mejora económica reformando iglesias, bancos o herrería, lo que supondrá una inversión muy rentable para futuras compras.
Otra de las novedades son las misiones secundarias, que en la primera parte se reducían a buscar banderas y matar objetivos ahora aumenta desde llevar el correos a dar una paliza a un marido mujeriego, siendo la más coñazo la misión de asesinato por abundante y por no colocar bien los puntos de inicio. Me explico. Las misiones de asesinato se pueden aceptar en cualquier palomar, pero en ese palomar puede haber una misión de un barrio diferente por lo que es muy molesto recorrerse todo el mapa para completarla.
Para terminar mencionar que si el contenido gráfico de Assassin's creed en la Edad Media era asombroso, en el Renacimiento no se queda atrás siendo esta una ambientación alucinante con el carnaval de Venecia o los terrenos de la Toscana. Ahora para el mayor conocimiento de los jugadores, se dispone de una base de datos en la que ver los monumentos, personajes históricos u objetivos del juego, estos últimos con un vídeo muy curioso de cada uno de ellos.
Creo que solo con este humilde análisis, el primer juego de la saga Assassin's se convierte en un esqueleto de lo que sería una gran saga para los videos juegos. Espero que os haya gustado
No hay comentarios:
Publicar un comentario