sábado, 14 de enero de 2012

¡¡¡INCORPORAMOS BOTONES!!!

En Al pie de la crítica nos sabia mal ver esos spoiler tan poco esteticos en las críticas, y más cuando hemos decidido ocultar todo el contenido bajo ellos, ya que parecía que no se había publicado nada sobre las películas. Hemos actualizado la última entrada anterior ha esta y apartir de ahora serán usado cuando sean necesarios hasta que se sustituyan por otro más modernos pero de momento nos sirven. Os dejo una pequeña muestra de ellos gracia por su atención.



Muestra de los nuevos botones.



Muestra de los nuevos botones.



Muestra de los nuevos botones.

CELDA 211




Juan Oliver es un futuro funcionario de prisiones, a la espera de un bebe con su mujer Elena. Para dar buena apariencia, Juan decide ir a la carcel un día antes para adecuarse a sus nuevas condiciones de trabajo. Pero lo que el no sabía es que ese día, los presos tenían preparada un motín aprovechando el traslado de los preso etarras para pedir mejores condiciones y que los funcionarios respetaran la ley.

El mal estado de las instalaciones, deja a Juan inconsiente en la celda 211, donde anteriormente murío un preso al ser mal diagnosticado por médico entre barotes y agonizando de dolor por un cancer. Ahora Juan, apodado Calzones por los preso, debe hacerse pasar por uno de ellos y colaborar con los polícias para que lo saquen allí sin ser descubierto.





Juan Oliver llega, despues de un bonito día de primavera, ¡si! ¡de primavera! ¡que la sangre altera! y esta pelicula la sangre abunda. Su camisita, su americana bien peinado... hasta que se inicia un motín y le cae un pedrolo en tol coco y sus futuros compañeros deciden dejarlo en la celda 211 antes de que los linchen a palos... pura eficacia polícial digancelo a los hombres de Paco. Antes el motín no le queda otra que hacerse pasar por un preso, ¡ohhhh! con lo que tardo en arreglarse y ahora tiene que tirar el movil, la cartera el cinturon por el bate deshacerse de la chaqueta y encima con un chichon en la cabeza como Bonus Track. El motín aprovechaban el traslado de los presos etarras para pedir mejores condiciones para la prisión y claro en el lugar adecuado en el momento adecuado... o por lo menos para el que hizo la peli que a ese le vino de lujo.

Pues bien en la carcel se conocen todos hasta el Tato, y un rostro nuevo merece una novata, eso es de puro manual aquí y en la China mandarina... bueno quizás allí no que son muy raros. Al caso, que le hacen quitarse los calzoncillos, pasando a ser "El Calzones", si esque en la carcel hay mucha necesidad. Y después de escribirle la hoja de reclamaciones a los presos, se acerca a Malamadre, el dueño del garito, que aunque no puede negar que hace las cosas bien no le hace ni puta gracia que tome decisiones por si solo.

En una de las capullas de la cárcel, matan a uno, a los que los polícia ven por las camaras confundiendolo con uno de los rehenes etarras pero justo cuando los GEOS van ha entrar, Juan les salva el pellejo enseñandole a la pasma los tres etarras vivos, aunque esto llega a la prensa donde sale nuestro amigo Pedrito Piqueras y su terrible y horripilante telediario comunicando el motín. Noticia que va a parar a la mujer de Juan, recordemos Elena y esta se va a la cárcel a ver si este esta bien... pero recibe un palazo de Utrilla, el ceporro de los Serrano digo de la cárcel... el de los Serrano era el hermano. La noticia es enmascarada por la poli a los preso, lo cual no le hace mucha gracia y obligan a Juan a cortarle una oreja al etarra... mejor eso que muerto pensaría este. En fin que se descubre que a la mujer de Juan, recordemos Elena, esta fiambre, vamos que se la ha cargao el de los Serrano. Claro el nota pensaba que estaba todavía en la cama durmiendo el sueño y ha pensado que era todo mentira, Así que los preso para que se entere que ya se desperto le dan de hostia las que no hay en los escritos y este se chiva de que Juan es un funcionario de prisiones, pero no por mucho rato porque ha Juan no le mola mucho que se haya cargado a su mujer a palos y se lo carga. ¡Uy! esto parece un cotilleo de la peluquería ¡niña! ¡hazme unas mechitas por aquí! basta de delirios.

Al fin los presos se acaban enterando por medio de los maderos que Juan no es un preso, pero Malamadre, que es el que lleva el cotorro decide no matarlo hasta que pase todo, que sera cuando le saque las tripas, pero no le da mucho tiempo porque al final el ministerio no acepta salir en los medios... o si, no se hay una parte algo confusa, solo se que entran los GEOS y los parten todo. A Juan se lo carga el machupichu que debe ser pariente del de Aída y a Malamadre casi se lo carga pero cuando todo a pasado aún sigue respirando y es que ya lo dice el dicho... mal bicho nunca muere.


La película a mi gusto esta muy bien, muy entretanida, con violencia las justas, sin que se hicieras pesada bastante recomendable verla, a la vista estan los múltiples premios que ha logrado en los Goyas. La interpretación de Luis Tosar en las películas que realizo en 2009 fue de escandalo, ya que tres que hizo ese año fueron preseleccionadas para los Oscar, y en esta como protagonista se refleja. Algo verde vi a la polícia. No me gusto nada el primer negociador, alguien que no mostraba verdadera seguridad en sí mismo, hombre es una cárcel pero en un negociador se debe ver más como aguanta la compostura como el segundo que envia el ministerio que aguanta todo lo que puede, ese si estuvo verdaderamente bien, no como el Jorge Javier Vazquez que nos pusieron primero. Después otro detalle que me quedo es como Juan lo primero que hace es quitarse todo lo que podria relacionarlo con alguien de la calle, para aparentar ser un preso, algo que solo se fijaría alguien que anteriormente trabajase en un sitio por el estilo o muy documentado que los hay. Finalmente me quedo con toda la información que se reserva la polícia tanto a medios y como a afectados de primera mano, en esta caso los presos, algo que... joder no todo el mundo vive pero si se comenta mucho y muchas sitios por ejemplo vease los hombres de Paco, en la parte más seria, que tiene poca pero se refleja. Hace pensar que la sociedad ve a la polícia como un organismo manipulador que supuestamente hace lo correcto pero quizás no de la manera correcta. Da mucho que pensar y es uno de los puntos que me ha molado mucho de la película, la cual recomiendo ver sin falta.

viernes, 13 de enero de 2012

ASSASSIN'S CREED



Habla sobre dos historias: la de Altäir Ibn-la Ahad, un asesino de la segunda cruzada y la de Desmond Miles, un camarero de un famoso bar que esconde en su celebro la memoria de su antepasado Altäir.

En el año 2012, Desmond es secuestrado por Abstergo una gran empresa mundial, que no es más que una tapadera de la antigua orden templaria que en la edad media quería controlar la voluntad de los hombres para así, hacer desaparecer falsos fantasmas religiosos y acabar de una vez con las guerras, un buen propósito  con medios inadecuados, ya que una hermandad de asesinos lucha por el libre albedrío de los hombres. Tanto los templarios, ahora llamados Abstergo como asesinos continúan con una lucha que nadie sabe cuando empezó.

Ya en Abstergo, un grupo de científicos formado por el Dr. Warren Vidic y su ayudante Lucy Stillman le muestran el Animus, una máquina capaz de revivir las memorias de los antepasados de una persona. Desmond se adentra en la mente de Altäir, y revive la lucha entre templarios y asesinos durante la tercera cruzada que le conducirá a descubrir cosas insospechadas para él.

Dejando la historia en ese punto, el juego no se merece la historia que tiene, para mi la mejor, con la forma de jugar. Es horrible, quizás se deba porque era el inicio del cambio de PS2 a PS3, o el primer juego del proyecto, no lo se, pero las misiones son siempre las mismas (fisgonear, robar e interrogar), no existe mayor aliciente de pasarte rápido el juego para intentar enterarte de la entreversada historia, lo cual resulta un arma de doble filo, ya que cada una de las misiones revela un dato que el jugador puede utilizar para pasarse la misión (cargarse el tio, algo que luego también hablare de ello) y que la gente en su empeño de terminar rápido (a mi me paso la primera vez, suerte que volví a jugarlo) se las pasa de largo, al igual que en la historia de Desmond también hay algunas conversaciones, robos etc. que dan información sobre la guerra entre asesinos y templarios. Hablando de enemigos finales, en la mayoría de los casos tienes que enfrentarte a ellos al ser detectados, dado que la unica forma de ocultarse consiste en mezclarse con los clérigos y en el momento de abandonar la formación eres detectado. Al igualmente el estilo de lucha no ayuda, ya que el sistema no permite matar a distintas altura.

Sigamos hablando del sistema de batalla. En el combate cuerpo a cuerpo, en una primera instancia era muy difícil luchar contra los guardias, ya que Altäir queda privado de su rango de asesino y su cualidades como tal, lo que deja una primera misión con un simple ataque de rotura de armadura, bastante difícil de efectuar, lo que hace que intentes no buscar problemas o escapando de ellos, cosa que se acopla a las normas del credo, pero una vez aprendido el contraataque, combatir con los enemigos no es complicado, una vez salí andando y matando a cualquiera que se pusiera por medio, mientras todos me buscaban. Otra cosa que no me gustaba mucho es que apenas existía diferencia entre la espada larga y la corta, únicamente que la corta lanzaba cuchillos... y muchas veces sin quererlo. Para finalizar a lo que combate se refiere, hablare un poco de esos estúpidos enemigos persiana... que atacaban de uno en uno y que los arqueros soltaban las ballesta a la primera de cambio.

En cuanto a movimiento, los avances del personaje son torpes y muy rectos. El personaje va escalando y dando salto por los tejados y vigas, y estos movimientos tan rígidos no favorecen su avance provocando varias caídas.

La mayoría de las personas al leer esto dirían que no vale la pena perder el tiempo, y verdaderamente es cierto, pero se equivocarían, ya que solo son los cimientos de una gran saga de videojuegos donde posteriormente dará un gran salto de calidad en muchos de los aspectos anteriores.

TRAILER



¡¡¡NOTICIA!!!

Hola a todos, desde Al pie de la crítica me gustaría felicitarles el año a todos, más vale tarde que nunca, y anunciar el cambio de estilo del formato de críticas de peliculas, al menos el usado por mi... obviamente. Siempre desde la idea de que lo que yo hago no es una crítica formal ni busco algo parecida a ellas, no soy un crítico de cine ni estoy interesado en viajar a Hollywood, si no de una especie de burla hacia los aspectos más detacados de cada peli, como si de una parodia de Scary Moovie se tratase. El cambio no se trata a que este en desacuerdo con mi idea de hablar de las pelis, mal por lo general, sino porque variar nunca esta de más y el antiguo formato se mezclaban mucho mis pensamiento respecto a la película con algunas burlas sobre ellas sarcasmos y con la parodía en sí, por lo que he decidido estructurarlo de manera que se diferencie entre una y otra y quedaría algo así.

  • Trailer: En esta parte hablare un poco de lo que trata la película sin destriparla para aquellos que aún no la hayan visto.
  • Parodia: En esta parte hare un resumen de la película, a petición no muy popular pero si pesada y molesta, intentare ser breve y contar solo los fallos de la peli como si hubiesen matado a alguien haciendo un resumen de lo que yo entendi de la película.
  • Juicio: Aquí sera totalmente mi opinión sobre la peli, aunque no me pondre muy pejigera sobre si este plano es feo este no me gusta aquí el sonido no es real, ya he dicho que no quiero ir a Hollywood así que simplemente dare mi opinión sobre ella como un simple espectador, que es lo que soy.
Pues esto es todo y espero que el cambio os agrade.